Ir al contenido principal

CONFERENCIA SOBRE LAS CRIPTOMONEDAS BITCOIN Y FREICOIN, MIERCOLES 5 DE JUNIO EN MEDIALAB PRADO

Conferencia que tendrá lugar el próximo miércoles 5 de junio a las 18 horas en el MediaLab Prado (C/Alameda, 5 detrás del CaixaForum) sobre el funcionamiento de las criptomonedas Bitcoin y Freicoin (sistemas de pago alternativos) a cargo del ponente Jorge Timón en el marco de la programación de la estación Economías del Procomún y de su línea de trabajo Laboratorio de Innovación Monetaria (LIMON).

Una criptomoneda es una moneda electrónica y virtual, descentralizada, que permite hacer transacciones económicas de forma anónima. Conceptos como la oxidación, el minado y demás serán explicados en la sesión. Si quieres saber más, no te la pierdas.

El término criptomoneda fue definido por primera vez en 1998 por Wei Dai en la lista de correo electrónico Cypherpunk, y una de sus claves es que los flujos de valor no se regulan o generan por ningún emisor central, lo que dificulta la manipulación de su valor o su generación arbitraria e intencionada para generar inflación. 

En esta sesión, Jorge Timón expondrá:

- Silvio Gesell y la oxidación monetaria: teoría económica sobre el interés
- Introducción a las criptomonedas p2p. ¿Qué son y cómo funcionan?
- Detalles técnicos y diferencias entre Bitcoin y Freicoin
- La fundación Freicoin como alternativa al minado en la emisión.
- Alternativas a la prueba de trabajo (minado) como forma de garantizar la seguridad.
- Extensiones del protocolo: monedas locales, mercados p2p, Ripple, propiedad inteligente...


Sobre Jorge Timón:

Anteriormente interesado en el aprendizaje artificial (desarrollador de Parallel Reinforcement Evolutionary Artificial Neural Networks [1]), en los últimos años ha estado centrado en sistemas de pago alternativos, monedas complementarias y teoría y filosofía monetaria.

Involucrado en varios proyectos de software punteros [2] sobre monedas como Bitcoin [3] y Ripple [4], ha propuesto varios sistemas y diseños de software incluyendo Freicoin [5], que está operativo desde finales del 2012. Miembro de la fundación Freicoin. También propuso "ripplecoin" (un fork de bitcoin con las capacidades del sistema Ripple) y estuvo en el diseño no implementado de Ryan Fugger para un protocolo Ripple distribuido anterior a la nueva implementación de OpenCoin Inc.

En la sección virtual de la conferencia sobre monedas complementarias en España en 2012 (en la que participaron Bernard Lieater y Heloísa Primavera entre otros), presentó Ripple como sistema para crear ygestionar monedas complementarias de forma que estas sean interoperables [6]. Entrevistado en el blog de Samuel Benson sobre tecnologías disruptivas y Bitcoin [7]. Ha publicado un artículo explicando Freicoin en el blog de Julio Gisbert sobre sistemas de intercambio alternativos [8]. Es miembro de los gabinetes de asesores sobre Economía, Nuevos sistemas monetarios, Robótica/Inteligencia artificial y Ciencias de la información en la fundación Lifeboat, a la que pertenecen más de 2000 expertos en diversas materias incluyendo a varios premios Nobel [9].




Comentarios

  1. Esperemos que el Freicoin llegue lejos, estuve siguiendo la charla via streaming y pienso que J.Timon no es el tipo adecuado para dar las charlas, lo suyo es la programacion y el desarrollo, pero a la hora de expresarse en una charla o coloquio no es su fuerte, como dije antes a ver si la moneda llega lejos ya que parece muy interesante, creo que tienen que moverla y expandirla mas, osea darla a conocer mas ampliamente y que la vayan usando varios sitios, comercios online etc etc y tener una serie de cuidadores en cuanto a su cotizacion.
    Un Saludo

    ResponderEliminar
  2. Se pueden conseguir las transparencias en alguna parte? Esta el videostream colgado en alguna parte?
    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva