Ir al contenido principal

BANCOS DE TIEMPO “DIFERENTES”: BANCO DEL TIEMPO DEL CENTRO DE MAYORES MEDITERRANEO – OLIVEROS de ALMERIA (I)

En la misma línea del último post sobre monedas “originales” que empezamos con el Euro de Bijlmer, quiero hacer también otra sección sobre bancos de tiempo en este caso “diferentes”, ya  bien por su especialización o ubicación, por sus socios o por haber emprendido iniciativas más allá de la definición habitual de lo que es un banco de tiempo…. Lo de la numeración puede ser eterna, por lo que creo que con que nos marquemos un objetivo de diez bancos de tiempo y diez monedas sociales originales y diferentes será suficiente…
El Banco de Tiempo del Centro de Mayores Mediterraneo – Oliveros está situado como su nombre indica en un centro de día de  mayores en la ciudad de Almería (de hecho pertenece al ayuntamiento y depende de la Concejalía de Atención Social), y lo especial que tiene este banco de tiempo es que funciona sólo para los socios y usuarios del Centro y lo hace como cualquier otro banco de tiempo, con su secretaría, sus cuentas de tiempo, su talonario de cheques, su relación de servicios ofrecidos, etc. La pregunta sería: ¿y porqué no hay más centros de mayores con bancos de tiempo? Seguro que es más divertido y productivo que un parchís, un bingo o un julepe (por no decir que ver la televisión), y además si lo abrieran para familiares o para algún centro cercano – sea colegio o asociación, por ejemplo – se podría hacer todavía más original o singular si cabe… ¿y si nos acordamos de un anterior post que era el del banco de la memoria o MEMORO, no sería un público ideal para guardar toda la riqueza de sus vidas para los suyos, para su barrio, para su ciudad, para el futuro? Yo soy más partidario de las relaciones intergeneracionales, pero bueno, sobre gustos ya se sabe…
En la web del ayuntamiento de Almería donde menciona el banco de tiempo de este centro podéis bajaros un folleto de este banco en PDF, así como una hoja de inscripción (¡si no sois socios del Centro no os inscribáis, por favor!), y si conocéis algún otro banco de tiempo en centros de Mayores o en residencias de la tercera Edad, por favor háznoslo saber y le incluiremos en nuestro GoogleMaps de Bancos de tiempo.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva