Ir al contenido principal

NUEVO MAPA DE BANCOS DE TIEMPO ESPAÑOLES

Gracias al trabajo conjunto entre Vivirsinempleo y la ADBdT (Asociación para el desarrollo de los bancos de tiempo) hoy podemos anunciar el nuevo mapa de los Bancos de Tiempo españoles, un mapa colaborativo donde cualquier Banco de Tiempo puede darse de alta o actualizar sus datos, elemento esencial para su correcto mantenimiento. Con esta nueva herramienta cualquier persona podrá consultar qué banco o bancos de tiempo tiene en su localidad, suponiendo además la posibilidad de visibilizar tanto para medios como para la ciudadanía en general la importancia que cada día más está adquiriendo esta valiosa herramienta social basada en la reciprocidad, la confianza y la ayuda mutuas.

Este nuevo mapa pretende sustituir al mapa inicial en googlemaps que emprendió y desarrolló Vivirsinempleo, que ha sido referencia hasta la fecha para medios de comunicación y público en general interesado en los bancos de tiempo; la primera referencia de este mapa y los primeros datos publicados fueron en este blog el 30 de mayo de 2010 aludiendo a la existencia de 163 bancos de tiempo, la segunda el 28 de febrero de 2011 con la referencia de 213 bancos, y la tercera y última el 22 de febrero de 2012 con 293. En este nuevo mapa aparecen 311 referencias de bancos de tiempo, aparte de todos aquellos nuevos bancos que quieran darse de alta a partir de esta su primera acción de difusión.

Para realizar el mapa hemos utilizado el sistema de Mapunto, un proyecto que aspira a cartografiar todos los movimientos sociales e iniciativas de economía alternativa y solidaria que con tanta fuerza están surgiendo por todas partes. Bancos de tiempo, grupos de producción y consumo agroecológico, iniciativas de democracia directa, energías renovables, centros sociales autogestionados, cooperativas integrales... miles de ideas, y sin embargo aún demasiado poco conocidas. Mapunto recauda fondos para poder seguir mejorando, podéis ver su campaña de financiación colectiva en la siguiente dirección y os invitamos a apoyar esta valiosa iniciativa, ahora también para los bancos de tiempo:


Tanto Vivirsinempleo, como la ADBdT y Mapunto han puesto su tiempo y energías de manera altruista al servicio de este mapa. Creemos que un mapa actualizado nos permitirá estar más conectados para poder ir creciendo juntos y este objetivo nos parece lo suficientemente importante. Echa un vistazo al mapa y si quieres hacer cualquier modificación simplemente haz clic encima del nombre el Banco de Tiempo, dentro del mapa, y solicita los cambios que creas oportunos, la ADBdT que será la organización gestora del mapa los validará y los actualizará en el mapa. Una de las primeras premisas que debe definir cada banco de tiempo es si es un banco comunitario o un banco de carácter municipal - la filosofía de Mapunto nos obliga a ello - , por defecto hemos incluido a  todos los bancos de tiempo en esta última categoría porque entendemos que los bancos comunitarios serán los más activos a la hora de realizar modificaciones de sus datos, no obstante el equipo de ADBdT depurará en una segunda fase los datos para actualizar todas aquellas omisiones o errores que hayan podido surgir de antiguos datos no actualizados o de bancos de tiempo ya desaparecidos. Información más precisa se puede obtener contactando directamente con la ADBdT.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva