Ir al contenido principal

ZAFRA PREPARA SU MONEDA LOCAL (Colaboración de Irene Galindo, ONGD Movimiento Páramo)


La ONGD Movimiento Páramo, gracias a la financiación de la la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), gestiona el proyecto “Economía social: Zafra local” dentro del cual se creará una moneda local para fomentar el consumo en el pequeño comercio de la localidad de esta ciudad extremeña.

Zafra, situada al sur de Badajoz, es la cabecera de la Comarca Zafra-Río Bodión y su núcleo de población abarca casi 17.000 habitantes. Localizada en un enclave de caminos, ha sido tradicionalmente un lugar de intercambios y comercio, prueba de ello es la Feria Internacional Ganadera de Zafra que celebrará este año 2018 su 565º edición – desde el año 1453 - y con la asistencia habitual de mas de un millón de visitantes.

Esta nueva moneda local se caracterizará por ser la tercera que se implanta en España con el apoyo de una institución pública - el Excmo. Ayuntamiento de Zafra - por ser la primera moneda local municipal en Extremadura y por utilizar dos sistemas – digital y en formato papel. La moneda en sistema digital operará a través de la plataforma Clickoin, como ya ocurre con la moneda Ossetana en el municipio de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y con otras monedas locales españolas (Ekhi en Bilbao, Mola en Madrid, entre otras); los billetes de su sistema papel se realizarán en la misma imprenta que el Bristol Pound o Libra de Bristol, con lo que podemos esperar la mejor de las calidades y las medidas de seguridad más extremas para su libre circulación entre ciudadanos y comerciantes.

Por otra parte se ha pretendido desde un principio involucrar a la ciudadanía en la creación de su propia moneda, lo que se refleja en la votación que hasta el 23 de febrero se lleva a cabo para establecer su nombre en la propia web del proyecto: Churretín (gentilicio popular de sus habitantes), FIGueroa, Ruy López o Varamedí son las opciones escogidas por la ONGD Movimiento Páramo de entre todas las sugerencias recibidas en sus diferentes redes sociales. Una vez finalizado este proceso, se abrirá otro para que la ciudadanía pueda escoger dos de los diseños de los billetes impresos relativos a una mujer y hombre de la localidad que los represente. Tanto las asociaciones de comerciantes como demás asociaciones de la sociedad civil Zafrense están involucradas y comprometidas en el éxito de la moneda de su localidad.

Este proyecto recoge además toda la experiencia acumulada por la ONGD Movimiento Páramo con el desarrollo en el año 2012 de la moneda local de Almendralejo “EXpronceda”, en la que el promotor de este blog tuvo la oportunidad de participar en su diseño e implementación – otra de las monedas nacidas junto con el Puma nacidas en el mismo taller de monedas que hizo en Sevilla en octubre del año 2011 - y ahora otra vez más participa junto con nosotros en la gestación de la moneda municipal de Zafra.








Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva