Ir al contenido principal

CIUDADES QUE APRENDEN: TALLERES EN MEXICO SOBRE BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALES, 29 DE NOVIEMBRE Y 5 DE DICIEMBRE


La Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey, la Biblioteca de México y el Medialab-Prado, con el apoyo técnico del proyecto de innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana(SEGIB), convocan a la presentación de propuestas de experimentación e innovación ciudadana para investigación, desarrollo, documentación y/o prototipado en el laboratorio ciudadano Ciudades que aprenden que se realizará en la Ciudad de México del 28 de noviembre al 9 de diciembre de 2016. Este laboratorio forma parte de una iniciativa de las organizaciones implicadas para sumarse a los esfuerzos previos realizados por el Medialab-Prado y la Secretaría General Iberoamericana al objeto de promover la innovación ciudadana abierta orientada a la solución de problemas sociales.

En este laboratorio, que sigue la metodología desarrollada por Medialab-Prado, han sido seleccionados en un proceso de convocatoria mundial 10 proyectos que se prototiparán durante el laboratorio en la Ciudad de México por equipos de trabajo conformados por los promotores de los mismos y un grupo de hasta 8 colaboradores por proyecto, con el apoyo continuo de 3 mentores especializados, así como de mediadores y colaboradores externos a los que se invitará a participar en los diferentes talleres planificados al efecto.

En este sentido y dentro del proyecto COCOROClock sobre innovación en Bancos de Tiempo, hemos preparado los siguientes talleres, abiertos tanto al publico en general como a responsables y participantes de las diferentes redes de intercambio existentes actualmente en México – bancos de Tiempo y redes con moneda social, al objeto de invitarles a participar en el proyecto.

Los talleres son los siguientes:

Martes 29 de noviembre, 16 horas:

BANCOS DE TIEMPO: QUE SON Y FACTORES DE INNOVACION EN REDES DE INTERCAMBIO NO MONETARIAS

Facilitadores: Sara San Gregorio Y Julio Gisbert
Objetivo: Descripción y análisis de situación de los Bancos de Tiempo como redes alternativas de intercambio no monetario basadas en tiempo, Taller a partir de las actividades y experiencia del laboratorio de Innovación en Bancos de Tiempo MEDIALAB en el MediaLab Prado.

Lunes 5 de diciembre, 16 horas:

PROCESOS DE MONETIZACION POPULAR CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL - DISEÑO DE UNA MONEDA LOCAL 

Facilitador: Julio Gisbert
Objetivo: Presentación teórica previa de la realidad de las monedas sociales, mesas de trabajo, puesta en común y estrategias de futuro. Taller de diseño y prototipado de una moneda local dirigida a solventar problemas concretos de ongs locales en el ámbito de la exclusión social.

Lugar de los talleres:

Bibioteca de México, Ciudadela
Tolsá 4, Cuauhtémoc, Centro, 06040 Ciudad de México, CDMX
http://www.bibliotecademexico.gob.mx/index.php


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva