Ir al contenido principal

TIMEREPUBLIK: LA PRIMERA PLATAFORMA INTERNACIONAL DE INTERCAMBIO DE SERVICIOS DONDE SE PAGA CON TIEMPO (colaboración)


¿Te imaginas poder intercambiar servicios y poderlos pagar con tu tiempo?

Con TIMEREPUBLIK es posible. El objetivo de esta plataforma online a nivel mundial es permitir a los usuarios intercambiar servicios, donde la forma de pago es el tiempo y no el dinero.

TIMEREPUBLIK permite a sus miembros intercambiar libremente los servicios necesarios a través de “un tiempo determinado”. Los usuarios proporcionan un servicio de una hora, ganan la hora en su cartera virtual y después la pueden gastar cuándo quieran y con quién sea, para cualquier otro servicio.

Además se establece un sistema de "feedback" en el que cada usuario puede dejar sus comentarios y opiniones acerca del servicio recibido, aumentando así los niveles de confianza entre los usuarios.

Y no sólo puedes hacer este intercambio en España, sino con usuarios de cualquier parte del mundo. Usuarios de más de 80 países están ofreciendo más de 30.000 servicios diferentes.

Este carácter internacional de TIMEREPUBLIK viene de la mano de Karim Varini y Gabriele Donati que en 2012 dieron forma a este proyecto en Lugano (Suiza), y desde entonces está presente en más de 10 países como Brasil, EE.UU, Italia, Francia, Rusia, Dinamarca, Suiza, y recientemente ha aterrizado en España. La idea de Karim y Gabriele nace en estos tiempos de crisis bajo la ensoñación de volver a la antigua práctica del “trueque”, trayendo de vuelta a la población esa forma de interactuar, dando vida al érase-una-vez donde los vecinos se ayudaban unos a otros. Dicha idea, junto con la tecnología actual y el equipo mundial que le da soporte rompiendo barreras a la distancia, proporciona una plataforma segura y de confianza para el “vecindario global”.

Así, TIMEREPUBLIK da cabida a todo tipo de usuarios, desde empresarios, instituciones, co-workers, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, freelancers. ciudadanos, hasta otros bancos de tiempo a nivel local que quieran formar parte de la red y trabajar de manera conjunta.

Recientemente ganó el premio Mejor Innovación 2014 (categoría: Everyday life), por FOCUS Magazine, revista líder europea en ciencias y tecnología.


Registrarse es muy fácil y totalmente gratis. Sólo tienes que entrar en la página Timerepublik.com, elegir las categorías de habilidades y servicios que te gustaría ofrecer a los demás, y empezar a intercambiar tiempo con el resto de usuarios.

Más información en https://www.timerepublik.com


trk from TIMEREPUBLIK on Vimeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva