Ir al contenido principal

KPTLTRUTH, UNA MONEDA ELECTRÓNICA CON VALORES HUMANOS (Colaboración de Francisco Ortega Martínez)

El programa empezó previsto para aulas de informática educativas: una moneda educativa. En su principio, una frase infantil, inquietante: Que tengan más dinero y durante más tiempo las personas más buenas, las de mejores méritos sociales. De lo naïf a lo rudo real, el programa ya puede fundar distribuciones de una moneda social o alternativa. Es un programa php para servidores. Se usa accediendo al servidor con cualquier navegador de Internet, y dispone de versión para pantallas de móvil.

Después de varios años de talleres y pruebas de laboratorio está disponible desde enero de 2013, por iniciativa de Francisco Ortega, creador, y José Carlos Cruz, programador. Puede descargarse de su página oficial e instalarse en un propio servidor, o contactar para ser alojados en esa misma página, abriendo en ella una ruta. Como si de un hotel se tratase, del que se puede pedir un planta entera para alojar. Está concebido para poblaciones próximas, personas que conviven razonablemente cerca. O que trabajen o estudien cerca; una moneda para centros educativos o empresas.

Hay tres decisiones fundacionales que conviene deliberar antes de echar a andar con él: qué número estimado de personas lo usarán —y por tanto cuántas monedas tendrá el tesoro total, la cantidad estanca con que se pretende trabajar—. Qué valores axiológicos o pequeños comportamientos sociales cotidianos han de considerar quienes lo usen: desde cinco hasta cincuenta frases; la máquina admite muchas más frases, pero los humanos empezamos a embotarnos a partir de algunas decenas, aunque no es necesario contestar todas esas frases, ni todos los días. Y la tercera, cuántas personas tendrán acceso a la administración, si no fuera una sola, y cómo se llamará la moneda.

En el panorama de monedas sociales, electrónicas o de cualquier otro medio de pago que no sea el oficial, KapitalTruth tiene algunas características novedosas: que una vez instalado, la cantidad de monedas queda manifiesta, estanca, y en monedas no divisibles. Que se consiguen gracias a estimaciones mutuas. No se "oxidan". Tampoco están criptografiadas; dentro de tu máquina no hay un monedero en ningún formato de tres letras: tienes el abstracto número solamente, visto en tu navegador, y crece o mengua cuando compras, vendes o ahorras.

KapitalTruth es un programa centralizado, precisa de un humano que administre. Que no tiene poder para mover cantidades ajenas, ni concederlas a nadie desde el tesoro total. Tampoco sabe cómo se valoran humanamente entre sí el resto de personas, ni el ítem concreto que alguien mereció para ganar una moneda, pero sí sabe cuántas tiene cada quien. Hablando con Francisco Ortega dice que hubieran preferido un automatismo total: una máquina de justicia como tal vez hubiera gustado a Laplace, calculando en ciego silencio, dando a cada uno lo que es suyo en razón de las mutuas opiniones humanas. Pero les pareció más pertinente poner a alguien que administre: así certifica que los repartos son correctos, y da de alta o baja a las personas usuarias. Las monedas no son anónimas, su rastro es ahí trazable. Para evitar la tentación oligárquica o el voyeurismo bancario, a las pantallas más sensibles de la administración se accede con tantas contraseñas de acceso como administradores se hayan decidido inicialmente. En KapitalTruth los nombres reales personales aparecen íntegros, pero no hay fotografías ni avatares, para no juzgar a alguien por su imagen sola.

Y un reto curioso de KapitalTruth será ver cómo responderán otras sociedades, otras latitudes de usos axiológicos y económicos diferentes.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva