Ir al contenido principal

PRESENTACION DEL LABORATORIO DE INNOVACION MONETARIA (LIMON) Y TALLER DE ECONOMIAS EMERGENTES EN MEDIALAB PRADO (18 DE MAYO)


El Laboratorio de Innovación Monetaria (LIMON) es un espacio laboratorio de dinamización económica y social sostenibles que propone el análisis y la implementación de iniciativas paramonetarias de forma experimental y provisional; LIMON tiene su sede también provisional en el MediaLab Prado Madrid alojado en la Estación de trabajo de Economías del Procomún, compartiendo espacio y filosofía con crowdfunding abierto (Goteo.org), Economía Colaborativa (OuiShare) y el movimiento de transición Economía del Bien Común (economia-del-bien-comun.org).

LIMON convoca a creativos, investigadores, científicos y emprendedores con un marcado sentido social para investigar, diseñar y experimentar diferentes iniciativas económicas alternativas como los bancos de tiempo, las monedas sociales y otras plataformas de intercambio en un entorno como la ciudad de Madrid. La labor de LIMON se desarrolla bajo la consideración de que los recursos y el trabajo más allá del mercado laboral y de la lógica mercantilista de personas, comunidades y colectivos sociales son ricos, infinitos y variados – al contrario de la ciencia económica que los considera escasos, finitos e irrelevantes. En este sentido, herramientas colaborativas como las monedas sociales pueden facilitar tanto el intercambio de esos recursos como la facilitación de nuevos modelos económicos y sociales basados en conceptos tales como la colaboración, la ayuda mutua, la reciprocidad, la confianza, y el respeto al medio ambiente y al futuro del planeta.

Y la primera actividad en la que participará LIMON será el próximo sábado 18 de mayo en el MediaLab Prado (Calle Alameda núm.15, detrás del CaixaForum) y se trata de un taller abierto y gratuito de día completo para conocer, aprender y tratar de aplicar diversas prácticas económicas emergentes que participan en la  transformación del modelo económico actual mediante la potenciación de procesos relacionados con la gestión de recursos en comunidades. Hay una inscripción previa que podéis hacer en la web de MediaLaben este mismo enlace, las plazas son limitadas y se pueden reservar hasta este próximo 15 de mayo, solicitándose además la presentación de un proyecto para su dinamización por parte de todos los actores de la estación de trabajo de Economías del Procomún.

Tanto si eres una persona que desea acercarse a conocer y aprender sobre estas prácticas, como si representas a un proyecto, colectivo, organización, empresa o institución interesada en la transformación de su modelo de financiación y sostenibilidad económica, eres bienvenido/a.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva