Ir al contenido principal

PREPARANDO EL II ENCUENTRO DE MONEDAS LOCALES, SOCIALES Y COMPLEMENTARIAS EN SEVILLA, MAYO 2013 – CARTA DESDE EL PUMAREJO


Os escribimos desde la Red de Moneda Social Puma de Sevilla. Este año, como much@s sabréis, organizamos en el mes de Mayo en Sevilla un encuentro anual de monedas locales, sociales y complementarias, como continuación del encuentro celebrado en julio del 2012 en Vilanova i la Geltrú. 

Este encuentro de Sevilla quiere servir, sobre todo de impulsor a nuevos proyectos. Queremos que el encuentro y todas las iniciativas participantes en él (en proyecto o en funcionamiento) sean el catalizador o acelerador de otras nuevas iniciativas, así como un lugar de intercambio de conocimientos, experiencias e inquietudes.

El reto es grande, pues las circunstancias requieren más que nunca de medidas alternativas como las que estamos creando y poniendo en marcha. Es por ello que os pedimos vuestra colaboración, pues la creación colectiva nos encanta y es más enriquecedora.

Os enviamos aquí un pequeño formulario para conoceros y saber vuestras inquietudes y necesidades. Por favor, rellenadlo y pulsa al final el botón enviar. 

Y otro favor; sois vosotr@s quienes mejor conocéis los movimientos y colectivos cercanos que puedan estar interesad@s en el encuentro de monedas. Difundid este correo y su formulario.

Gracias y nos vemos pronto en Sevilla 

La Red de Moneda Social Puma


Enlace al formulario

Blog del encuentro de Sevilla 2013 (en construcción)

Blog de la Red de Moneda Social Puma

Blog del encuentro de monedas locales de Vilanova i la Geltrú de 2012



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva