Ir al contenido principal

HACER DEDO UTILIZANDO UNA MONEDA SOCIAL

El hacer autostop o lo que coloquialmente llamamos “hacer dedo” va a ser todavía más fácil gracias a esta iniciativa que os presento hoy,  ingeniosa sinergia de nuevas tecnologías, de desarrollo de lo que actualmente se denomina “consumo colaborativo” y de la utilización de una moneda complementaria de uso interno (de dos realmente como veremos ahora), todo dirigido a usar menos el coche particular y a compartir un bien que se convierte de esta manera en comunitario, lo que se denomina actualmente “carpooling”; no sólo facilita la movilidad, sino que también te ayuda a conocer más gente – a socializarte un poco más – y a mejorar el medio ambiente. Por el momento funciona en el área de la ciudad de Girona, pero esperamos que pueda replicarse pronto en otros lugares.

¿Cómo funciona? a partir de que el usuario detalla por internet o móvil en la web de Fes edit la ruta que quiere hacer – bien como viajero o como conductor - y de forma automática se le adjudica la persona con que puede realizar el viaje, dando la opción además de valorarlo e incluso de hacer el seguimiento de la posición del conductor o pasajero vía GPS. El sistema de moneda que utiliza además es muy original, pues tiene dos tipos de divisas, una para los pasajeros con la denominación de Dits o “dedos” y otra para los conductores con la denominación de Fets o “hechos”; Los Dits los utilizan los pasajeros que viajan para pagar a los conductores por el favor del transporte, y se puede obtener consumiendo en toda una red de entidades colaboradoras o de la propia Universidad de Girona, una de las promotoras de esta moneda; otra manera de poder conseguir Dits es canjeando los Fets obtenidos como conductor al compartir tu coche. Los Fets además se pueden canjear por plazas de aparcamiento privilegiadas, gasolina, revisiones y lavado de coche, además de descuentos en los establecimientos adheridos al sistema. Como veis estas dos monedas tienen también un objetivo de revitalización del comercio local, que es quien acepta estas monedas bien como descuento o incluso como pago.

Fes edit funciona desde septiembre del año pasado y es un proyecto desarrollado por el centro EASY y la Universidad de Girona, además de la Oficina Verde de esta Universidad, disponible para sus más de 15.000 alumnos, profesores y personal asociado. Parece ser que ya tienen más de 500 usuarios activos que comparten vehículo para hacer sus rutas diarias. De todas maneras, la Universidad de Girona y el Centro Easy no dejarán de sorprendernos en breve con un lanzamiento de moneda social todavía más efectiva, popular  y operativa que está, me consta que “están trabajando en ello…”

Twitter: @fes_edit


    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

    El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

    HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

    * PRESENTACION *  

    III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

    El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva