Ir al contenido principal

NOTAS DEL PRIMER ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Os adjunto las conclusiones de dos de los Bancos de Tiempo que asistieron al primer encuentro de responsables de Bancos de Tiempo de la comunidad de Madrid que celebramos el pasado día 21 de enero en los locales de Cruz Roja (anfitriones de esta primera reunión) y a la que asistieron diez bancos de Tiempo de nuestra Comunidad, opiniones recogidas en las webs del Banco de Tiempo de la Asamblea Popular de Pedrezuela y del Banco de Tiempo de Rivas Vaciamadrid; también os adjunto la presentación que hice para la misma y con la que empezamos la jornada  bajo el tema de “Bancos de Tiempo”,  presentación que os recomiendo echéis un vistazo, pues trae tanto información inédita sobre su origen y situación actual en otros países, así como algunas ideas o experiencias que yo considero “diferentes” o innovadoras dentro del actual marco de funcionamiento de los más de 270 bancos de tiempo españoles (la podeis descargar AQUI).
Dos buenas noticias querría comunicaros como conclusión de esta reunión: va a haber continuación porque todos nos dimos cuenta que es útil compartir experiencias e ideas, y el anfitrión para esta segunda reunión será el  Banco de Tiempo de Rivas Vaciamadrid, todo un lujo porque es el banco decano en nuestra comunidad y por eso con más experiencia. Ya además hay fecha: el próximo 21 de abril.
Por último un compromiso de todos los que asistimos: que cada uno de nosotros traiga de la mano a otro banco de tiempo, somos ahora 26 Bancos de Tiempo sólo en la Comunidad de Madrid y es una lástima no poder crear una red más extensa de ayuda mutua entre todos, ya sean bancos de tiempo de esta Comunidad o de otras Comunidades cercanas 


(la foto es de la web del Banco de Tiempo de Rivas Vaciamadrid donde aparecía la noticia ya citada, http://www.bancodeltiemporivas.org)


Comentarios

  1. Que envidia me dais,os doy la enhorabuena del saber hacer en la capital, aquí donde resido en San Vicente del Raspeig estamos a años luz de conseguir los objetivos dada la mentalidad local.
    Pero no desistimos estamos en pleno desempeño.
    Saludos Julio y el resto de compañeros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Tony,
      no te desesperes porque te podemos ayudar desde www.cronobank.org a conseguir tus objetivos con todo lo referente a redes de bancos de tiempo.

      Además, conocemos personalmente gente en Alicante que va crear su banco de tiempo local a través de www.cronobank.org
      Si quieres, te pongo en contacto con ellos.

      Un cariñoso abrazo,

      Sergio García
      Coordinador de www.cronobank.org - El Banco Mundial de Tiempo
      sergiogarcia@cronobank.org

      Eliminar
  2. se ve que el encuentro estuvo bastante interesante y productivo... Gabriel - casas en venta

    ResponderEliminar
  3. Muchos bancos de Tiempo comprueban efectivamente los beneficios de crear y ampliar redes de Bancos de Tiempo.

    www.cronobank.org - El Banco Mundial de Tiempo permite crear redes de Bdt a nivel local, nacional e internacional. De forma sencilla y rápida.

    El futuro...ya es presente.

    Saludos cariñosos,

    Sergio García
    Coordinador de www.cronobank.org - El Banco Mundial de Tiempo
    sergiogarcia@cronobank.org

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva