Ir al contenido principal

DE TRUEQUES Y RECICLAJES (II): SLABON, UN NUEVO ESPACIO PARA INTERCAMBIAR LIBROS Y VIDEOJUEGOS (Colaboración)

¿Cuantos libros hemos comprado a lo largo de la vida? ¿Mis hijos están creciendo… que hago con los libros infantiles que les leía antes de dormir o con el libro que me regalaron dos veces? ¿Y aquel videojuego del que ya me he cansado….? Esta y otras muchas preguntas nos han movido para crear un nuevo proyecto que engloba estas necesidades y encuentra en él muchas ventajas. Creamos http://www.slabon.es/, un lugar de intercambio de libros y videojuegos.

Vivimos en un mundo de consumismo exagerado, el cual está a cada paso tentándonos para comprar algo nuevo, pero la situación no es la propicia para este ritmo de vida. Hay que parar, pensar, y ser responsables con nuestros bienes y propiedades. ¿Por qué seguir gastando dinero en algo que simplemente podría intercambiar con gente con las mismas aficiones? Sumado a este sentimiento de prudencia, aprovechemos para aportar un granito más de arena a salvaguardar nuestro planeta, aprovechando durante más tiempo y entre más gente algo tan agradable como es un buen libro o un buen videojuego.

Hemos creído en Slabon desde el primer momento que se ideó en nuestras cabezas, ahí hemos dado cabida a una forma de vida que en parte retoma algo tan sencillo y básico como es el trueque. Slabon es de todos y para todos, por eso estamos intentado que sea lo más sencillo posible, y sea un medio para que la gente pueda disfrutar de sus hobbies sin gastarse dinero.

El modelo es muy sencillo, simplemente te registras, añades los productos que tienes, escoges los que quieres, y Slabon te busca los posibles intercambios. Suena fácil, ¿verdad? Pues lo es.

El intercambio se podría hacer en mano si lo encuentras en tu zona, en este caso sería totalmente gratuito. Si el libro o videojuego lo tiene alguien de cualquier lugar de la península podría usar el mensajero, el cual tiene un precio de 4,80€.en concepto de gastos e envío. Por tanto, tendrías un libro o un videojuego en casa que no has leído o jugado (prácticamente nuevo en muchos casos) por nada o casi nada. La diferencia con otros sitios semejantes es que el usuario no tiene que negociar nada con nadie, ni buscar usuarios para realizar el cambio, ni acumular puntos para luego canjear, tan sólo te centras en los libros y videojuegos que tienes y quieres. ¡Slabon hace el trabajo de intercambio por ti sin coste alguno!


http://www.slabon.es/

Comentarios

  1. ah se ve bastante biene sa pagina... es u8na gran idea, sobre todo por los libros.. Gabri - paginas web

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva