Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO DE ALZIRA, PIONERO EN MONEDA LOCAL

Este ayuntamiento valenciano de unos 45.000 habitantes parece que se va a convertir en el primer ayuntamiento pionero en nuestro país en crear una moneda local, noticia del que se han hecho eco en estos últimos días numerosos medios de comunicación de toda España. Esta moneda servirá sobre todo para el fomento de la economía local, si bien no han manifestado los responsables del Ayuntamiento ni su funcionamiento exacto ni sus principales características, anticipando únicamente que sería en formato electrónico mediante tarjeta de pago y que todas las subvenciones y ayudas que a partir del 1 de enero del 2012 otorgue este ayuntamiento serán en esta nueva divisa local, concretamente a partir de las ayudas que concede para fomento del empleo y que ascienden a unos 500.000 euros; los ciudadanos se involucrarán así con esta iniciativa de moneda local utilizándola como forma de pago en los comercios locales, comercios que la canjearían posteriormente por euros en el propio ayuntamiento.

El concejal de Promoción económica del ayuntamiento de Alzira, que es quien hizo público en un principio esta propuesta, comentaba que la localidad ya tuvo moneda propia en el año 1937 durante la guerra civil, si bien en ese caso más que moneda social operaba como cualquier otra moneda de “emergencia” utilizada normalmente en numerosos países durante periodos bélicos, como es el caso de numerosas ciudades y pueblos de nuestra geografía que en esos momentos necesitaron crear una moneda propia para poder efectuar los intercambios propios para poder subsistir y mantener una mínima economía local.

¿Servirá esta moneda para salir de la crisis, como algunos medios han vaticinado hablando de esta iniciativa? Desde luego que no, pero por lo menos sí que es verdad que se potenciará el comercio local en detrimento del comercio en localidades cercanas, lo que supondrán puestos de trabajo en un lugar a costa de otros… ¿no es lo local a veces una trampa dialéctica?


Comentarios

  1. parece una buena idea, no obstante había que saber los detalles, pero es la solución, creo yo a la crisis medioambiental y económica, una moneda local, promocionar el comercio local formando cooperativas y trueque, no están los tiempos para invertir en otras cosas, revolucionar a la gente para que vuelva al comercio de barrio y no al centro comercial, gracias por la información.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva