Ir al contenido principal

“BANCOS DE TIEMPO: UNA REFLEXIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL CRÍTICA - DIFICULTADES, ÉXITOS E IMPACTO DE LOS BANCOS DE TIEMPO ESPAÑOLES"

Os adjunto un valioso documento fruto de la investigación de Cristina Cuenca García, Psicóloga Social por la UCM y coordinadora del  Área de Investigación del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, a propósito de los bancos de tiempo españoles; tuve la oportunidad de conocer a Cristina en la Val d´Uixó hace unos meses en unas jornadas sobre bancos de tiempo y monedas sociales, este texto fue además su ponencia en la Conferencia Internacional sobre monedas sociales y complementarias que tuvo lugar en Lyon el pasado mes de febrero, congreso del que podeis obtener todas sus ponencias y presentaciones en este enlace. La visión no es todo lo positiva que podríamos esperar los entusiastas de los bancos de tiempo, pero no deja de invitar a la reflexión sobre algunos "malos usos" o inercias que adquieren algunos de ellos. ¡Animo con la lectura y por favor, comentad algo, que se oiga vuestra opinión! 


Comentarios

  1. Lo leímos hace tiempo, y nos disgustamos un poco, pero hay que reconocer que en algunos aspectos tiene razón!

    ResponderEliminar
  2. Hola soy Sergi Alonso, del Banco del Tiempo de Gràcia (Barcelona)

    He leído el documento con mucho interés, me alegro de constatar que cada vez hay más literatura acerca de los bancos del tiempo, y se agradece una visión crítica pues a menudo los periodistas que se interesan por el proyecto lo hacen solo por la parte más idílica y olvidan las dificultades con que nos encontramos.

    En mi opinión cada Banco del Tiempo es un laboratorio en el que tratamos de conseguir la formula para conseguir relacionarnos con igualdad, conseguir semejante utopía no será sencillo. Mediante el método ensayo y error debemos ir sacando conclusiones y metodologías de buenas prácticas para ir avanzando. Debemos dejar de insistir en los errores. Creo que compartiendo las experiencias entre los Bancos del Tiempo podemos trabajar en la buena dirección, nunca debemos dejar de ser críticos con nosotros mismos porque entonces no podremos avanzar.

    Un abrazo para Julio y para todos los lectores de vivirsinempleo.org un espacio que nos ayuda en este camino de enriquecimiento mutuo.

    SERGI

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva