Ir al contenido principal

CHARLA COLOQUIO “OTRO CONSUMO ES POSIBLE”, SABADO 24 DE SEPTIEMBRE EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Cada vez hay más interés en la Sierra Noroeste de Madrid por el consumo alternativo: los grupos de consumo, el consumo local, el consumo justo, los enlaces directos entre productores y consumidores, el trueque, los bancos del tiempo y el autoconsumo (ej. las huertas familiares).

A la vez,  hay una creciente preocupación por el deterioro de las redes comerciales, con el declive desastroso del pequeño comercio y el auge de las grandes superficies. Entre el año 1988 y el año 2004 el número de tiendas tradicionales en España bajó desde 95.000 a 25.000. Este proceso destroza el empleo de calidad, deja a los centros urbanos de los pueblos vacíos y deteriora todo el tejido social. En el lugar de las tiendas pequeñas aparecen grandes superficies con sus empleos basura y su modelo insostenible que depende totalmente del uso del coche particular.

Peor todavía son los planes urbanísticos de los municipios de nuestra comarca para crear nuevos centros comerciales: Sau2/Centro Comercial Miravalle (San Lorenzo ya aprobado), sector AP6 Norte (San Lorenzo PGOU), El Ensanche (El Escorial), Caño de la Fragua (Collado Villalba), La Mata (Guadarrama), La Dehesa (Alpedrete). También hay planes para otros centros comerciales en Galapagar y Moralzarzal. Es difícil explicar esta locura donde cada pueblo quiere crear su centro comercial, especialmente con la actual situación económica. Sin embargo, desgraciadamente el “negocio” de estos planes viene en la masiva reclasificación de suelo rústico con el resultante pelotazo de los dueños de los terrenos (y sus amigos políticos, por supuesto).

Información sobre el acto:

OTRO CONSUMO ES POSIBLE: LAS GRANDES SUPERFICIES Y SUS ALTERNATIVAS

24 de septiembre (10.30-13.00) Charla/coloquio sobre consumo en la Casa de la Juventud de San Lorenzo de El Escorial (Calle Presilla 11)

1. El modelo de las grandes superficies  (60 minutos)
Cómo funcionan las grandes empresas de este sector y los mitos de los precios bajos, la selección de productos etc.
Isidro Jiménez de Ecologistas en Acción y del grupo ConsumeHastaMorir (http://www.letra.org/spip/)

2. El comercio en nuestra comarca  (10 minutos)
La situación del comercio actual y los planes urbanísticos para más polígonos y centros comerciales en la zona
Michael Harris de Entorno Escorial

3. Coloquio  (60 minutos)

Una mesa redonda sobre las alternativas del consumo:
Representante del Grupo de consumo de 15-M Escorial
Julio Gisbert: Experto en moneda social. Autor del libro Vivir Sin Empleo (http://www.vivirsinempleo.org/)
Isidro Jiménez: Ecologistas en Acción/ConsumeHastaMorir
Laura Puy: profesora de huertos urbanos (Zarzalejo en Transición)

(texto y cartel extraído del blog de Entorno Escorial)




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva