Ir al contenido principal

DE TRUEQUES Y RECICLAJES (I): EL TEATRO DEL TRUEQUE

Comenzamos una nueva sección, esta vez referida a temas curiosos o singulares que tengan que ver con todo lo que sea trueque y reciclaje; os anticipo además que seguiremos con las otras dos secciones de monedas originales y de bancos de tiempo diferentes, con el reto de 10 post para las monedas y 5 post para los bancos de tiempo. Empecemos entonces…
El Barter Theatre de la ciudad de Abingdon (Virginia)– cuya traducción literal es “teatro del trueque” - , tiene unos orígenes muy peculiares, precisamente durante los años de la Gran Depresión en Estados Unidos: su fundador, un joven actor y empresario de nombre Robert Porterfield, retornaba a su ciudad de origen con una propuesta realmente extraordinaria: que a cambio de los productos de las granjas y los huertos de la zona se pudiera asistir a una función teatral en su recién adquirido local. Y dicho y hecho, abrió en el verano de 1933 su teatro al que se podía entrar pagando 40 céntimos de dólar o su equivalente en víveres y productos de la tierra. Para sorpresa de muchos, los asientos de la primera función estuvieron por completo ocupados, y el concepto de “Ham for Hamlet”  o “jamón por Hamlet” prendió pronto entre todos los vecinos de la ciudad y alrededores; la primera recaudación fueron exactamente 4,35 dolares en efectivo, dos barriles de Jalea y un beneficio en productos y víveres de todo tipo de unas 300 libras de peso...
Actualmente el Barter Theatre no acepta víveres ni alimentos a cambio de cultura, no obstante y una vez al año el teatro celebra su aniversario aceptando donaciones para el banco de alimentos de la localidad, rescatando románticamente el original sistema de trueque que le dio además su merecido nombre. Y lo mejor de todo es que este tipo de noches o retorno nostálgico a unos tiempos peores y bajo el nombre de “Pay What You Can performances” se repiten también el segundo domingo después de iniciada cada nueva producción teatral, pudiendo pagar "en especie" para poder asistir y ver buen teatro.

Página web del Barter Theatre:

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva