Ir al contenido principal

ESTÁS INVITADO A LA NOCHE DE LOS LIBROS EN MADRID, EL 27 DE ABRIL



Querido lector de mi blog:

te doy detalle ahora del texto del correo que ha enviado la librería MIRAGUANO de Madrid a sus clientes (es mi caso pues lo soy desde los 16 años), invitación que quiero hacerte llegar también como lector habitual de mi blog y así poder compartir contigo el próximo miércoles día 27 unas horas de conversación y buena música en el marco de La Noche de los Libros, aprovechando además esta oportunidad de poder volver a presentar mi libro de una manera más cercana, informal y diferente:

Este año, y de forma excepcional, la celebración del DÍA DEL LIBRO que se realiza habitualmente el 23 de abril, pasamos a festejarla el miércoles 27 de abril dado que la fecha del 23 coincide con el sábado de Semana Santa.

Haremos pues la celebración el miércoles 27 dentro de las actividades de LA NOCHE DE LOS LIBROS organizadas por la Comunidad de Madrid para ese día.

Será ésta la VI edición de este evento y queremos invitaros a vosotros, clientes y amigos, a la fiesta de compartir y disfrutar durante un rato de autores, música, buena charla y algún brindis por nuestra pasión común: los LIBROS y la LECTURA.

Contaremos, a partir de las 19,00 h., con la presencia de JULIO GISBERT QUERO,  gran amigo de la librería desde hace muchos años y autor del libro: “VIVIR SIN EMPLEO. Trueque, bancos de tiempo, monedas sociales y otras alternativas”, prologado por Santiago Niño Becerra y publicado por Libros del Lince.

Julio Gisbert es Informático de profesión y trabaja en una caja de ahorros de ámbito nacional en el área de Calidad, Obra Social y  microcréditos, y ha estado vinculado desde su juventud a movimientos asociativos alternativos en marcos diferentes como los derechos humanos, la solidaridad, el desarrollo y el diálogo interreligioso, entre otras cuestiones. En su libro recoge estas experiencias y su trabajo como partícipe e investigador en el campo de los modelos económicos alternativos y su propia experiencia laboral y personal por contribuir a la creación de una economía más justa y de una banca más comprometida (me he permitido actualizar algún dato que no era correcto, seguro que me disculpan los amigos de Miraguano).

Y a partir de las 20 h. tendremos música. Este año será el grupo de MARINA Y ARTURO LLEDÓ quienes con su repertorio de bossa nova nos amenizarán hasta las 21 h.

Creemos que el programa es muy sugerente y contamos con todos vosotros para hacer de este día una gran FIESTA DEL LIBRO Y LA LECTURA.

                        Os esperamos. Un fuerte abrazo

                        Librería MIRAGUANO


Yo también te espero, gracias de nuevo por tu apoyo y atención desde la creación de este blog en septiembre del 2009 y la presentación de mi libro en marzo del 2010, continuamos con el mismo propósito inicial de crear una economía complementaria a la actual que permita vivir a las personas con dignidad, incluso sin empleo, trabajando.

Un abrazo,

Julio Gisbert Quero




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva