El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí - todo fiscalmente transparente - además de un mercado paralelo B2C donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso; contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli
Más información sobre estas jornadas
ResponderEliminarPresentación:
Desde hace ya varios años en Andalucía vienen funcionando iniciativas que demuestran que existen alternativas al dinero y a las lógicas de intercambios que hoy día parecen hegemónica en nuestro panorama socio-económico, a pesar de que la crisis haya sacando a la luz sus carencias y sus límites.
El objetivo de estas jornadas es dar a conocer este tipo de experiencias. Experiencias que se fundamentan en la reciprocidad y en el (r)establecimiento de lazos comunitarios para dar respuesta a las necesidades y deseos de las personas de manera solidaria y justa, sin necesidad de que medie el dinero. Hablamos por ejemplo de redes de trueque, de monedas sociales/locales, de bancos del tiempo, bancos de conocimiento....
Por otra parte, observamos que el desarrollo de la tecnologías de la información y la comunicación (TIC) abre muchísimas oportunidades para este tipo de iniciativas. En este marco, en particular queremos dar a conocer las potencialidades y las ventajas del software libre desde su definición más básica hasta su aplicación más práctica. Para ello contaremos con personas expertas en el desarrollo de software libre, con personas que participan en iniciativas que lo utilizan en su funcionamiento cotidiano y con talleres prácticos.
Además de dar a conocer estos proyectos, una parte fundamental de las jornadas se dedicará a la toma de contacto, el intercambio de experiencias y el debate entre las personas asistentes que formen parte de las distintas iniciativas. De esta manera no sólo se promueve el conocimiento y la creación de redes entre proyectos afines, sino también la puesta en común de las estrategias utilizadas a la hora de hacer frente a problemas y dificultades.
Objetivos:
-Difundir las potencialidades de las TIC y del software libre para los Espacios alternativos de intercambio
-Promover el uso de las TIC y del software libre para la dinamización de Espacios alternativos de intercambio
-Facilitar el acceso a las TIC y a programas específicos de software libre para todas las iniciativas interesadas
-Promover el contacto y el intercambio de experiencias
Destinatarios/as:
- Gestores/as de Bancos de tiempo, redes de trueque, sistema de monedas locales etc.
- Usuarios/as de Bancos de tiempo, redes de trueque, sistema de monedas locales etc.
- Personal de administraciones públicas que promueven estos tipos de iniciativas o están interesadas en promoverlas
-Toda persona interesada en estas cuestiones
Programa de las jornadas:
Mañana:
-10.30-11.00: Recepción y recogida de materiales
-11.00.-11.30: Inauguración de las jornadas y presentación del programa
-11.30-12.10: “Tecnologías libres para todas. Una sencilla introducción a software y tecnologías libres.” Pablo Neira Ayuso
-12.10-12.50: "Ecología de la Red: Kit de Supervivencia para Colectivos”. Rhizomatik labs
-12.50-13.30: “Banco del Tiempo, un servicio online”. Daniel García Moreno. Wadobo
-13.30-14.00: Preguntas y debate
Tarde:
-16.30-18.00: Mesa redonda de experiencias
Eva Villa Garrido. BdT Akiba y BdT Rcicle (Granada)
Maki Iizuka. Red de Moneda Local Zoquito (Jerez)
Ángela Hurtado Pedrosa. BdT Ecolocal (Sevilla)
Preguntas y debate
Descanso y café
-18.30-20.00: Talleres paralelos (dinamiza Taraceas S. Coop. And.):
1.Rueda de debate e intercambio de experiencias
2.Nuevos recursos para la gestión y dinamización de espacios alternativos de intercambio a través de las TICS