Ir al contenido principal

EL TIEMPO NO ES IGUAL PARA TODOS: EXPERIENCIA DE UN BANCO DE TIEMPO EN UN PISO DE MUJERES EN RIESGO SOCIAL (Colaboración de Nathalie López)


Durante su estancia en las casas-refugios, las mujeres en su mayoría provenientes de contextos de maltrato, reciben atención psicológica, asesoramiento jurídico y orientación laboral por medio de un equipo multidisciplinar. Es un entorno temporal e idóneo para entender que “Las desigualdades en el uso del tiempo son una medida para evidenciar las desigualdades de género”. Para tal efecto, Cruz Roja decidió implementar un programa de banco de tiempo (BDT) en un piso de mujeres gestionado por esta entidad y en el que participé como colaboradora.
Tareas tradicionalmente infravaloradas y generalmente realizadas por las mujeres, tienen el mismo valor que aquellas apreciadas socialmente en el mercado formal; una perspectiva muy adecuada en un entorno de mujeres provenientes de diferentes culturas y estratos sociales.
¿Que nos dejó el proyecto? Sorpresivamente, las primeras trabas se encontraron cuando las mujeres tenían que concretar sus ofrecimientos y solicitudes; las personas muchas veces no valoramos nuestras habilidades, porque las consideramos corrientes (ofrecer), a la par que tener una necesidad (pedir) lleva implícito un sentido negativo. Es decir, que nuestra generosidad debe estar equilibrada (dar y recibir).
Los buenos resultados han animado a Cruz Roja a replicar esta experiencia en otros programas de la entidad, ya que reportó creación de lazos, desarrollo de habilidades sociales para obtener plena autonomía personal, y un espacio común para compartir el conocimiento acumulado; fueron una muestra de cómo la percepción del tiempo equitativa, refuerza la dignidad sin distinciones de género, razas y condición social.

Nathalie López es especialista en Responsabilidad Social Organizacional. Actualmente trabaja impartiendo enseñanza incompany y es articulista en diversos medios impresos y digitales. Se le puede seguir a través del blog ¿Y por qué no…? y de su cuenta en Twitter: @NathalieLopezA


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva