Ir al contenido principal

¡ME HE ENCONTRADO UNA TARJETA ! ... SOBRE CADENAS DE FAVORES

Quería haceros partícipes de una nueva iniciativa que podríamos calificar como de ayuda mutua (conforme los capítulos de mi libro) y que se presentó el pasado día 18 en el HUB MADRID (parece que es además la primera ONG que se ha domiciliado allí) , iniciativa cuya singular pretensión es crear una cadena humana de favores a través de pequeñas acciones de generosidad para hacer un mundo mejor. Su nombre es TheGoodChain Y  es una asociación y proyecto de ámbito internacional que comienza su andadura en Madrid con la sana ambición además de llegar y extenderse a todo el mundo.
Cómo funciona (recogido de su web): Alguien hace algo por tí y te entrega una tarjeta. Ahora es tu turno. Tú haces un favor a otra persona y le entregas la tarjeta. Así de fácil se crea la cadena TheGoodChain….  Cuando inicias una cadena, das de alta la tarjeta en internet. Es la manera de que sigas qué consecuencias tiene la acción que vas a hacer…. Antes de entregar la tarjeta, si quieres, puedes mencionar qué te mueve a iniciar esa cadena. La persona a la que le hagan un favor y reciba una tarjeta, puede entrar en internet, y metiendo el código, podrá ver cuál es la historia que hay detrás y además, plasmar su experiencia para ir cargando la energía y la historia de esa tarjeta. Los fondos recaudados se destinarán a imprimir más tarjetas para repartir en eventos de ámbito social, entidades como colegios, y a iniciar más cadenas en otros países, etc. … No se trata de grandes acciones sino de pequeños actos de generosidad, preferentemente anónimos y/o a personas desconocidas. Tampoco se trata de actos de caridad …. En la sencillez está la clave: págale el peaje al coche de atrás en la autopista, regálale un café a un desconocido, o mándale a un amigo las entradas del espectáculo que tanta ilusión le hace, pero no digas quién eres, así podrás saber cómo se siente cuando te lo cuente…”
¿Qué os parece? A mí me encanta, es original  y sobre todo productivo, mañana empezaré con un pequeño favor. Y acuérdate: si encuentras una tarjeta de estas  o alguien te la da y has recibido un favor de alguien a quien desconoces e incluso no has tenido la oportunidad de conocer, sigue la cadena… (mas información en su web).


 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva