Ir al contenido principal

AMAS DE CASA QUE COCINAN PARA OTROS: TELEMADRE.COM


TELEMADRE es un proyecto más de mmmm…, un grupo creativo de Madrid constituido por dos arquitectos, un ingeniero naval y una periodista, promotores de numerosas iniciativas artísticas y sociales muy interesantes que se pueden ver en su web.

La historia de esta singular experiencia comienza en el año 2001, cuando en sus inicios compartían casa y trabajo juntos, y se les ocurrió entonces que la opción de comer fuera de casa no era la más sana ni tampoco la más barata, y que la madre de uno de ellos, a cambio de un sueldo mensual, les podría cocinar un par de veces a la semana y enviarles la comida por taxi. Y de aquí a los amigos, y de los amigos a crear en febrero de 2002 la página web www.telemadre.com, web que como comprobareis no tiene desperdicio, como toda buena comida casera y además de una madre te puedes comer hasta la última cuchara…

Según sus creadores, “…Telemadre es un modelo social de intercambio que conecta a madres desempleadas con gente que quiere comer bien, sin tiempo o sin facultades para cocinar… Mediante un acuerdo económico entre ambas partes y envíos periódicos, las madres abastecen de comida preparada a sus telehijos. Una sana dieta de pescado y carne, verdura, legumbres, fruta y lácteos.”… La telemadre mantiene contacto con cada nuevo telehijo preocupándose del estado de su nevera, sus gustos y necesidades. Incluso manda de vez en cuando postres caseros, mimando lo justo… “.

La idea se multiplicó entonces a otras ciudades y tuvo el típico boom mediático nada más aparecer de todos aquellos proyectos que como este se diferencian por su originalidad y lado práctico, pero que creo que es en estos momentos de crisis cuando merece ser revitalizado de nuevo, si bien ha sabido permanecer activo hasta la fecha. La web se mantiene exclusivamente a través de un foro gratuito que permite poder encontrarse a telemadres potenciales y futuros telehijos interesados en sus servicios; evidentemente los gestores de la web no se hacen responsables  de los envíos ni de los pagos, simplemente ofrecen la posibilidad de contactar a personas que quieran poder obtener una renta adicional facilitando comida casera y sana a quien se lo requiera.

Buena idea, ¿verdad? Sólo falta que la apliquemos en nuestros bancos de tiempo, redes de trueque y experiencias de moneda local, para que los que no puedan pagar puedan comer y además casero…

(Gracias Eva por la información)


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

III ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MANOTERAS, PROXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

El próximo sábado 22 de septiembre se celebrará en Manoteras el III Encuentro de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid , en esta ocasión gracias a nuestr@s amig@s del Banco de Tiempo de este singular barrio madrileño , para mi muy especial además porque he tenido la oportunidad de conocer sus inicios y de colaborar con ellos muy estrechamente, aparte de ser un banco con un grupo gestor muy dinámico y joven y poseer una de las mejores plataformas por internet para gestión de Bancos de Tiempo que conozco , que ofrecen generosamente a quien se lo requiere.   Os transcribo literalmente parte de su invitación a las jornadas: “ … en los anteriores encuentros de Cruz Roja y Rivas, nos conocimos, compartimos experiencias y reflexionamos sobre lo que tenemos en común y las distintas maneras de gestionar un BdT. Para este encuentro, siguiendo las propuestas que se dieron en el anterior, nos hemos planteado dar algo más de forma a la Red en sí para que nos sirva