Por fin presentamos ayer el libro VIVIR SIN EMPLEO, en el magnífico y especial espacio del HUB MADRID; la mejor manera de no equivocarme es daros las gracias a todos los que asististeis, en especial a todos aquellos que me ayudaron directamente en la preparación de este evento (en breve tendremos el video colgado en VIMEO y en este blog, ¡paciencia para los que no asistieron!), y a los que estuvieron conmigo en el estrado, Enrique Murillo (editor de los Libros del Lince), Jesús Lizcano (catedrático de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente de Transparencia Internacional España y compañero de ADIM) y Ricardo Aba (promotor de Feisyap); el acto concluyó brillantemente con la interpretación de varias piezas musicales a cargo del grupo SINKEY - Alana con una voz hermosísima y Álvaro de acompañamiento con guitarra – y de Patricia al violín, compañera del Banco de Tiempo de Ida y Vuelta (intercambiaremos como socios tanto el libro como la actuación en BiVes). Antes del acto los amigos que formamos parte del Banco del Tiempo Zona Norte de Alcobendas nos reunimos en una sala aparte para conectarnos vía Skype con Ana Miyares desde Nueva York, y así poder compartir con ella esos momentos previos a la presentación – con mis correspondientes nervios - y darla ánimos para su pronto restablecimiento de su enfermedad (la foto, amablemente cedida como siempre por nuestro fotógrafo oficial y oficioso Goyo, es de los que formamos parte desde un principio como grupo promotor de este Banco de Tiempo, banco que inauguramos con la participación de Ana En el Centro Cívico Anabel Segura de Alcobendas el 11 de noviembre del 2005: Isabel, Charo, Maite, Maribel, Goyo, Miguel Angel y yo mismo). ¡GRACIAS!
El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí - todo fiscalmente transparente - además de un mercado paralelo B2C donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso; contemplan también la posibilidad de poder utilizar una tarjeta de fideli
Comentarios
Publicar un comentario